Durante este fin de semana, ha sido noticia la rabieta de Hassan Whiteside con respecto a su entrenador, Erik Spoelstra, debido a que el pívot no disputó ni un solo minuto en todo el último cuarto y la prórroga (tampoco había disputado los últimos del tercer cuarto) del encuentro que los Heat perdieron, frente los Nets, por un punto en su propia cancha. El motivo de que Hassan jugara apenas 20 minutos en todo el encuentro, fue el small ball practicado por los de Brooklyn, un estilo de juego que cada vez cuenta con más adeptos entre los entrenadores de la mejor liga de baloncesto del mundo.
Hace poco más de tres meses, a finales de Diciembre, Pau Gasol también expresaba algo similar en unas declaraciones a los medios de comunicación, aunque con otras formas, lo cual hizo que sus palabras no tuvieran ni de lejos la repercusión que han tenido las de Whiteside. Todos sabemos que Gregg Popovich ha dado pocos minutos de juego a Pau en determinados partidos, especialmente contra equipos que "abusan" mucho del small ball, como los Rockets o los Warriors... vamos a ver qué dijeron exactamente ambos jugadores:
Hassan Whiteside tras el partido contra los Nets de este fin de semana: "¿Por qué jugamos a lo suyo? Esto es una mierda, una auténtica mierda. Nosotros tenemos a uno de los mejores centers de la liga (refiriéndose a él mismo, claro). Otros equipos no lo tienen y se ven obligados a hacer otras cosas, pero algunos equipos sí lo tienen y nosotros precisamente somos uno de ellos. Esto es una mierda."
Pau Gasol en sus declaraciones del pasado mes de Diciembre: "Yo soy defensor de jugar más con los hombres altos del equipo. Y no lo digo por beneficio propio, sino porque creo sinceramente que ahí reside nuestra fortaleza. Podemos usar quintetos más pequeños y versátiles, pero creo que sacamos más ventaja a nuestros rivales con pívots, aprovechado nuestro tamaño en un estilo más old school. Funcionó antes y creo que todavía puede funcionar ahora, especialmente si el rival juega al small ball. Cada uno tiene que tratar de aprovechar sus ventajas."
No quiero entrar en el juego de establecer diferencias entre las palabras de Hassan y Pau. Es evidente que son dos maneras muy distintas de expresar la misma frustración, de quejarse de lo mismo. Hassan de forma mucho más visceral y bastante menos educada y Pau Gasol casi en modo "sugerencia", de forma mucho más políticamente correcta, pero diciendo lo mismo al fin y al cabo.
Lo que realmente me interesa es el mismo fondo del asunto, lo que ha llevado a ambas reacciones/declaraciones. ¿Es realmente lógico lo que hacen en ocasiones sus entrenadores? (no hace falta decir que tanto Gregg Popovich como Erik Spoelstra son grandes entrenadores) ¿Es lógico, si un equipo te reta al small ball, rebajarte a jugar a lo "suyo" en vez de tratar de imponer tus virtudes? ¿Está realmente acabando el small ball con la posición de center tal y como siempre la hemos concebido? ¿Tienen razón, tanto Pau como Hassan, en lo que argumentan, independientemente de las maneras?

Una opinión personal: En la actualidad, la NBA ya no se rige únicamente por las estadísticas de toda la vida (puntos por partido, rebotes, asistencias, etc...), sino que cada vez se le da más importancia a las estadísticas avanzadas (cantidad de puntos que recibe un equipo por cada 100 posesiones cuando un determinado jugador está en cancha, volumen de rebotes capturados por un jugador sobre el total de rebotes disponibles durante el tiempo que ha estado en cancha, ratio de asistencias repartidas por cada balón perdido, etc...), lo cual lleva de cabeza a los cuerpos técnicos de los equipos. Es evidente que si un entrenador de calidad contrastada opta por "rebajarse" a jugar al small ball, en vez de tratar de hacer valer su mayor poder en la zona, es porque su cuerpo técnico le indica que las estadísticas avanzadas dicen que es mejor así, que si también juega al small ball tiene un porcentaje más elevado de probabilidades de conseguir la victoria que obsesionándose en hacer valer un mayor poderío en la pintura, pero perdiendo velocidad y defensa exterior...
...pero también es cierto que las estadísticas por si solas son muy frías, que si llegara el día en que el baloncesto se entregara por completo a la estadística avanzada, éste perdería su magia, esa capacidad de improvisación que lo ha convertido en el deporte más espectacular del mundo. Yo creo en las estadísticas, en su justa medida, pero dejemos siempre margen a la improvisación, al "si tu me quieres hacer correr yo te voy a machacar bajo los aros cada vez que tenga oportunidad", porque si no, al menos en cierto modo, podríamos estar matando el alma del baloncesto. Y es que además, en la NBA todo es cíclico... ¿Quién hubiera dicho a finales de los 90, cuando la media de puntos de los equipos NBA apenas superaba los noventa y pocos por partido, que una década y pico más tarde volverían a triunfar equipos muy anotadores, con medias de alrededor de 110 puntos por partido? Tal vez en la década que viene el modelo de jugador determinante será Joel Embiid, y la posición de center volverá a ser la más importante del baloncesto... la realidad es que nadie lo sabe... pero será bonito comprobarlo.