Mostrando entradas con la etiqueta Mejores brazos de la historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mejores brazos de la historia. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2008

Los mejores brazos de la historia

Hoy le toca el turno a las mejores extremidades superiores que han pululado por una cancha de baloncesto y que han ejercido su dominio sobre el juego.
Cap. 3º: Los 10 mejores brazos de la historia del baloncesto:

- Wilt Chamberlain: "Goliath", la bestia que dominó la NBA a nivel estadístico como nadie ha conseguido jamás. Era un jugador adelantado a su época, como si Shaquille O'Neal hubiese jugado en otro tiempo donde la media de altura era menor y los físicos aun no estaban tan trabajados. De todos modos era un fenómeno, un verdadero atleta y tenía un físico y unos brazos imposibles de parar.

- Shaquille O'Neal: Lo mismo pero a la inversa; Shaq, probablemente sería lo más parecido a si Wilt hubiese jugado en la actualidad. Un tamaño y corpulencia conjuntados con una velocidad y movilidad imposibles para un cuerpo así; y unos brazos que al alzarse con el balón para hundirlo en la canasta, han sembrado el terror en todos los defensores.

- Bill Russell: En este caso, sus brazos no aparecen aquí por su enorme fuerza y tamaño, sino por ser los del mejor taponador de la historia del baloncesto (al menos para muchos expertos) y si los de Wilt y los de Shaq han sido los más temidos por cualquier defensor, los de Russell han sido los más temidos por cualquier atacante en la historia del baloncesto.

- David Robinson: Los mejores de la historia (al menos desde el punto de vista estético), ya que parecían los de un super-héroe sacado de los cómics Marvel o DC. Fue un atleta prodigioso, un jugador muy serio y completo y uno de los cuatro jugadores de la historia en conseguir un cuádruple-doble.

- Darryll Dawkins: "Baby Gorilla" o "Chocolate Thunder" son solo dos de los apodos por los que era conocido este excéntrico y estrafalario jugador con un físico portentoso pero con una cabeza muy mal amueblada. Lo llegaron a pronosticar como el nuevo Wilt Chamberlain pero aparecía y desaparecía de los partidos con una facilidad asombrosa. Eso si, sus brazos (y sus piernas, claro) fueron los culpables de que la NBA cambiara los aros rígidos por los basculantes que aun se usan hoy en día.

- Orlando Woolridge: Otro con los brazos de culturista, posiblemente el jugador de menos entidad de los 10 que aparecen en esta lista, pero aun así, un muy buen jugador al que los problemas extra-deportivos le cortaron la progresión. Sus mejores temporadas fueron en los Chicago Bulls (durante los primeros años de Jordan) y una temporada espectacular en los ofensivos Nuggets de finales de los 80/principios de los 90 en que se coló entre los máximos anotadores de la NBA.

- Dikembe Mutombo: Enorme taponador, hizo famoso su gesto con el dedo índice (diciendo que no) cada vez que taponaba la entrada a canasta o intento de mate de algún jugador, ha sido cuatro veces elegido mejor defensor de la NBA y su envergadura de brazos ha causado auténtico terror en la zona.

- Hakeem Olajuwon: Otro jugador con una envergadura de brazos impresionante y un físico de auténtico atleta, cualidades que le han ayudado a convertirse en el máximo taponador de la historia de la NBA. Pese a que llegó a la NBA midiendo oficialmente 2, 13 m. con el tiempo se demostró que no llegaba a los 2, 09 m., pero su envergadura correspondía a una altura mucho mayor.

- Larry Johnson: Su físico intimidaba solo con mirarlo, pese a rondar los dos metros, parecía casi más ancho que alto y no por gordo, sino por su espectacular espalda (no he visto otra igual) y sus poderosos brazos. Una hernia discal cortó espectacularmente su progresión, obligándolo a cambiar su estilo de juego, de saltarín y poderoso matador en sus primeros años, a tener que lanzar mas de fuera y jugar de manera menos física tras perder mucha capacidad de salto.

- Karl Malone: ¿Que voy a decir del Cartero?, si hasta él mismo llegó a decir que cuando se retirara de la NBA quería ser Mr. Olimpia. Lo suyo era el culturismo y era tan obsesivo con el entrenamiento diario (incluso en verano); que una vez, al preguntarle un periodista por qué motivo se pasaba tanta cantidad de tiempo en el gimnasio, respondió que cada vez que él no estaba en el gimnasio, sabía que había otros jugadores que si estaban allí entrenando para ser mejores que el y eso le motivaba.