Kareem Abdul-Jabbar y Julius Erving, tal vez los dos mitos más grandes de la historia del baloncesto, con permiso, claro está, de algún que otro nombre ilustre...
Dos leyendas con muchos puntos en común. Carisma, clase, unas cualidades físicas portentosas, una gran influencia ejercida a lo largo de la historia del baloncesto, una elegancia prácticamente sin igual... y lo que nos interesa especialmente en este post, una cierta relación con los playgrounds y el baloncesto de las calles de Harlem.
Kareem (nacido Lew Alcindor), nació en Harlem (New York) y se forjó, aparte de en la Power Memorial High School, en sus playgrounds. Además, unos pocos años más tarde y siendo ya una estrella consagrada del baloncesto, también participó en algunos de aquellos legendarios torneos veraniegos del Rucker Park de Harlem.
Julius, aunque no naciera en Harlem, también es hijo del estado de New York y a pesar de no haberse criado en el corazón de Harlem como jugador de baloncesto, también participó en aquellos míticos torneos del legendario Rucker Park, dejando una profunda huella.
Ambos son jugadores que dejaron una profunda huella en Harlem y que, con su pelo afro al viento, hicieron evolucionar el baloncesto a grandes pasos y acercaron un poco más la NBA (o la ABA) a la esencia del baloncesto de los playgrounds de Harlem.

Son muchas las leyendas alrededor de aquellos míticos torneos en el Rucker Park de Harlem, entre finales de los 60 y principios de los 70. Leyendas que se funden y se confunden con el paso del tiempo, de portentos autóctonos capaces de medirse de tú a tú con las grandes estrellas del baloncesto profesional, e incluso en ocasiones de ganarles la partida (Joe Hammond, Earl Manigault), de leyendas urbanas capaces de desafiar la ley de la gravedad como nadie más en la historia del baloncesto (Earl Manigault, "Helicopter" Knowings, Ollie Taylor) y de batallas épicas jamás grabadas por ninguna cámara de televisión... y tanto Lew Alcindor (o Kareem Abdul-Jabbar) como Julius "Dr. J" Erving estuvieron en algunas de ellas.

Una de las imágenes más impactantes que he visto de Kareem, capturando un rebote con la cabeza a la altura del aro (muy probablemente saltando a pie parado).

Forjando la historia del baloncesto a base de sky-hooks.

Un jovencísimo Lew Alcindor en un playground de Harlem.

Y unos años más tarde en pleno partido de playground (Dyckman Park).

Julius Erving revolucionando el baloncesto en la ABA.

Una de las imágenes donde más claro se ve la capacidad de salto del Dr. J en sus años de apogeo físico, con la cabeza a la altura del aro y el brazo prácticamente en posición horizontal mientras machacaba la canasta.

Julius Erving en pleno Rucker Park de Harlem. Fijaros bien hasta donde llegaba la gente para no perderse ningún detalle de estos memorables y legendarios duelos de streetball.

Y la imagen por excelencia del post; Julius Erving machacando espectacularmente el aro en uno de esos legendarios torneos del Rucker Park.

¡¡¡ Felices Fiestas !!!