martes, 28 de mayo de 2024

HOMENAJE A BILL WALTON (1952-2024)

Ayer falleció Bill Walton, uno de los mejores jugadores que hayan jugado nunca al deporte de la canasta. Pívot deportivamente desequilibrante pero a la vez humilde, un gran defensor e intimidador que en ataque representaba el prototipo perfecto de estrella humilde, siempre centrado en el equipo por encima de cualquier individualidad. También una persona muy querida y apreciada fuera de las canchas, un hippie que, al contrario que la mayoría, jamás dejó de serlo y que siempre hacía mejores y más felices a quienes estuvieran a su alrededor.


Más allá de su trofeo de MVP y de su anillo de campeón en apenas un par de temporadas sano -gesta increíble donde las haya-, de sus dos campeonatos de la NCAA o de su glorioso canto del cisne con los Boston Celtics, ya deshauciado físicamente, hoy, aquí, quiero homenajearle de un modo distinto al habitual, puesto que no se trata de un jugador convencional... Quiero rendir tributo tanto al jugador como a la persona, puesto que su calidad humana fue tan grande o más que su calidad como jugador de baloncesto.

FRASES DE BILL WALTON

El baloncesto es una de esas raras oportunidades en las que puedes marcar la diferencia, no sólo para ti, sino también para otras personas.

Nadie se ha perdido más baloncesto en la historia de la NBA que yo. Jugué 14 temporadas, estuve en plantilla durante 14 años y me perdí más de nueve temporadas y media completas.


Viví para jugar a baloncesto. Cuando era niño, Bill Russell y los Boston Celtics eran mi equipo favorito. La forma de jugar, el trabajo en equipo, el sacrificio, el compromiso, la alegría, el compañerismo, la relación con la afición.

Nunca podremos agradecerle lo suficiente a David Stern. Su visión de utilizar el baloncesto para mejorar la calidad de nuestras vidas y hacer de este mundo un lugar mejor y más racional, ese tipo, es el hombre más importante en la historia del baloncesto.


La vida va de crecimiento. Las personas todavía no son perfectas cuando tienen 21 años.

Crecí en una familia no deportista, donde mis padres estaban interesados ​​en la música, la literatura, la educación y el arte.

La música es fundamental en nuestras vidas y cultura. Es la inspiración que nos impulsa. También es la ventana a nuestras almas. Es un reflejo de quiénes somos, qué representamos y hacia dónde vamos.


Tienes que entenderlo, mi barba es muy desagradable. Quiero decir, es la única barba en la historia de la civilización occidental que hace que la barba de Bob Dylan se vea bien.

Los Grateful Dead son mis mejores amigos. Su mensaje de esperanza, paz, amor, trabajo en equipo, creatividad, imaginación, celebración, el baile, la visión, el propósito, la pasión, todas las cosas en las que creo, me convierten en el Deadhead más afortunado del mundo.


Bill Russell fue mi jugador favorito de todos los tiempos.

No siento nada más que respeto por los Lakers. Muchas de sus leyendas moldearon quién soy como persona y jugador.

Sin lugar a dudas, Kareem Abdul-Jabbar fue el mejor jugador contra el que jugué.


Mucha gente entiende perfectamente lo que significa no decir nada, por lo que, en efecto, no decir nada es decir mucho.

Mi bicicleta es mi gimnasio, mi silla de ruedas y mi iglesia, todo en uno. Me gustaría andar en bicicleta todo el día, pero tengo algo llamado trabajo que se interpone en mi camino.

Soy producto de los libros que he leído a lo largo de mi vida.


No duermo mucho. Siempre estoy en movimiento. Mi cerebro está acelerado. Mi esposa dice que mi mente es como los rodillos de una máquina tragaperras. Pues sí, pienso en todo.

Ser locutor abarca el negocio del deporte -que es mi vida actualmente-, las habilidades de un estudiante de historia y la capacidad de ser un artista.


A mis 49 años puedo decir algo que nunca hubiera dicho cuando era jugador: que soy mejor persona gracias a mis fracasos y desgracias.

He tenido 36 operaciones ortopédicas, tengo dos tobillos soldados, mis rodillas, manos y muñecas no funcionan, ahora tengo la columna soldada, pero más allá de eso, todo está genial.

Aunque lo más normal y tópico sería escribir principalmente sobre sus logros y virtudes sobre la cancha, que a pesar de que su carrera efectiva fuera tan corta fueron realmente muchos, lo único que me sale sinceramente de las entrañas es darle voz, como he hecho con todas las frases anteriores, y darle las gracias por haber sido una persona sabia y humilde en un mundo de estrellas arrogantes y soberbias, un ejemplo a seguir por todos y el tipo de jugador de baloncesto que siempre querría tener en mi equipo... Porque no olvidemos que, aunque admiremos profundamente como deportistas a tantas grandes estrellas de la NBA, no todas se convertirían en nuestros mentores, amigos y compañeros, en toda la extensión de la palabra compañero, como los Moses Malone, Tim Duncan, Mike Conley, Jrue Holiday... O, por supuesto, Bill Walton.

Descansa en paz, Bill, y gracias por haber hecho de este mundo un lugar mejor.

miércoles, 15 de mayo de 2024

REFLEXIONES DESDE SPRINGFIELD: MI TOP 10 HISTÓRICO... Y EL PORQUÉ (PARTE I)

A propósito de la entrada anterior, en la cual le dábamos la bienvenida a Nikola Jokic al selecto e histórico club de los 3 o más MVP's, me ha parecido oportuno derivar en esta reflexión sobre el eterno -y últimamente muy, muy manido- tema de los Top 10 y otros rankings por el estilo, puesto que da la casualidad que este selecto club de 9 jugadores coincide plenamente con los que un servidor opina que son los 10 mejores de siempre; estos 9 ilustres más Hakeem Olajuwon.

Pero esta sección va de reflexionar, no de decir fulanito es el mejor y me quedo tan ancho, como hacen muchos en redes, entre otras cosas porque tampoco tienen tablas como para poder defenderlo con auténtico conocimiento de causa. Así que vamos con mis razones para corroborar lo expuesto, es decir, mi Top 10 compuesto por Kareem Abdul-Jabbar, Michael Jordan, Magic Johnson, LeBron James, Wilt Chamberlain, Larry Bird, Bill Russell, Hakeem Olajuwon, Moses Malone y Nikola Jokic... que será expuesto y reflexionado en dos partes.


MI TOP 10 HISTÓRICO... Y EL PORQUÉ

1ª PARTE: LOS INDISCUTIBLES


KAREEM ABDUL-JABBAR:


¿Merece la pena reflexionar sobre su elección? Realmente no tiene ningún sentido, pero vamos al menos a rellenar este espacio con algunos datos esenciales.

Segundo máximo anotador de la historia de la NBA (y sin triples).
Primero de la historia de la NBA en tiros de campo convertidos.
Tercer máximo reboteador de la historia de la NBA.
Tercer máximo taponador de la historia de la NBA (sin haberse contabilizado los que sumó en sus primeras cuatro temporadas... Puesto que todavía no se hacían estadísticas oficiales de tapones).
Jugador con más MVP's de la historia (6 trofeos).
6 veces campeón de la NBA.
2 veces MVP de las finales de la NBA.
15 veces integrante de alguno de los quintetos All-NBA.
11 veces integrante de alguno de los quintetos All-Defensive.
2 veces máximo anotador de la temporada.
4 veces líder en tapones de la temporada.
1 vez líder en rebotes de la temporada.
Poseedor del tiro más imparable y majestuoso de la historia del baloncesto, el skyhook.

Y no perdamos más el tiempo, puesto que nadie en su sano juicio omitiría a Kareem de un Top 10 histórico.

MICHAEL JORDAN:


Más de lo mismo, pero también me veo obligado a incluir algunos de los datos más relevantes.

5 veces MVP de la NBA.
6 veces campeón de la NBA.
6 veces MVP de las finales de la NBA.
10 veces máximo anotador de la temporada.
3 veces líder en robos de balón de la temporada.
11 veces integrante de alguno de los quintetos All-NBA.
9 veces integrante de alguno de los quintetos All-Defensive.
1 vez elegido jugador defensivo del año.
El jugador clutch/finalizador más legendario de todos los tiempos y el carácter competitivo más feroz.

MAGIC JOHNSON:


A pesar de que en ocasiones se ve a ciertos opinadores millennials y gurús de dudoso criterio, alejándolo progresivamente de las primeras posiciones de sus respectivos tops, es prácticamente imposible ver a alguien con un poco de dignidad que no lo incluya en su Top 10.

3 veces MVP de la NBA.
5 veces campeón de la NBA.
3 veces MVP de las finales de la NBA.
10 veces integrante de alguno de los quintetos All-NBA.
4 veces líder en asistencias de la temporada.
2 veces líder en robos de balón de la temporada.
Único rookie de la historia en ser elegido MVP de unas finales de la NBA.
Poseedor de la visión de juego y la creatividad en el pase más portentosas de toda la historia del baloncesto.
En mi humilde opinión, el jugador más determinante de todos los tiempos a la hora de hacer mejores a sus compañeros y de hacer crecer exponencialmente al equipo que lidere.

LeBRON JAMES:


Más de lo mismo, indiscutible en todos los tops... Megahaters aparte.

4 veces MVP de la NBA.
4 veces campeón de la NBA.
4 veces MVP de las finales de la NBA.
19 veces integrante de alguno de los quintetos All-NBA.
6 veces integrante de alguno de los quintetos All-Defensive.
1 vez máximo anotador de la temporada.
1 vez líder en asistencias de la temporada.
El jugador todoterreno por excelencia de la historia del baloncesto.

Y todavía sumando números y cosillas varias a su palmarés.

WILT CHAMBERLAIN:


Multitud de récords imposibles y copiosos de recopilar, entre los que destacan los míticos 100 puntos en un partido o los 55 rebotes totales en un solo encuentro.

Máximo reboteador de la historia de la NBA.
4 veces MVP de la NBA.
2 veces campeón de la NBA.
1 vez MVP de las finales de la NBA (serían 2 si este galardón se hubiera empezado a conceder antes).
10 veces integrante de alguno de los quintetos All-NBA.
2 veces integrante de alguno de los quintetos All-Defensive (probablemente serían más si estos reconocimientos se hubieran empezado a dar antes).
7 veces máximo anotador de la temporada.
11 veces líder en rebotes de la temporada.
1 vez líder en asistencias de la temporada.
El jugador más imparable en los aledaños del aro de toda la historia del baloncesto (con permiso de Shaquille O'Neal).

LARRY BIRD:


Igual que ocurre con Magic Johnson, últimamente lo he visto más abajo de lo lógico y recomendable en algunas listas y tops... Demasiado lejano en el tiempo ya, al menos para algunos.

3 veces MVP de la NBA.
3 veces campeón de la NBA.
2 veces MVP de las finales de la NBA.
10 veces integrante de alguno de los quintetos All-NBA.
3 veces integrante de alguno de los quintetos All-Defensive.
4 veces líder en % de tiros libres de la temporada.
El Basketball IQ más portentoso que yo haya visto jamás sobre una cancha de baloncesto (con permiso de Nikola Jokic).

BILL RUSSELL:


Si hay un jugador en este Top con el que las estadísticas se queden realmente cortas y muestren mucho menos de lo que realmente fue, este es sin ninguna duda Bill Russell, el hombre que hizo de la defensa una cultura y del tapón un arte.

11 veces campeón de la NBA.
5 veces MVP de la NBA.
11 veces integrante de alguno de los quintetos All-NBA.
1 vez integrante de alguno de los quintetos All-Defensive (porque se empezó a conceder en su última temporada en activo, si no, hubiera estado cada año).
4 veces líder en rebotes de la temporada.
Si en su época hubiese existido el trofeo al mejor jugador defensivo del año, sería el que más galardones de este tipo tendría de todos los tiempos.

Y aquí pongo pausa, de momento. En la segunda y última entrega, tocaremos al resto de jugadores de mi top, que son los menos unánimes, los que no siempre aparecen en todos los Top 10 que uno ve por ahí... De hecho, alguno no suele estar prácticamente nunca.

Dudo mucho que alguien esté en desacuerdo con alguno de los siete aquí presentes... Veremos lo que ocurre con los tres que faltan... Y con las menciones de honor, que también habrá. Yo, por mi parte, expondré mis argumentos, con mayor profundidad incluso que los aquí presentes, puesto con estos siete primeros no hay demasiado debate ni mucho que demostrar.

lunes, 13 de mayo de 2024

NIKOLA JOKIC HA GRABADO SU NOMBRE CON LETRAS DE ORO EN LO MÁS ALTO DE LA HISTORIA DE LA NBA

En primer lugar, que suene "Pompa y circunstancia", de Edward Elgar, para recibir con todos los honores a Nikola Jokic, que con su tercer MVP ha entrado por la puerta grande al selecto e histórico grupo de 8 (ahora 9) jugadores que poseen 3 o más trofeos de MVP de la temporada.

Un club que solo admite la excelencia más absoluta, puesto que muchos grandes, enormes y excelentes jugadores han quedado fuera de él. No es fácil ganar 3 veces el trofeo de MVP de la temporada en la mejor liga del mundo, repleta de estrellas legendarias que ejercen una competencia terrorífica a la hora de poder obtener un reconocimiento de estas características por varias veces.


Si alguien todavía lo dudaba... O simplemente se resiste a reconocerlo, sí, Jokic no solo es el mejor jugador de baloncesto de la actualidad, sino también uno de los mejores de la historia; un jugador único e irrepetible, como todas las grandes leyendas históricas de este deporte. A pesar de que muchos hicieran campaña por Shai y algunos también por Doncic, a mi no me cabe la menor duda de que el número 1 es Nikola y el MVP debía ganarlo él.


Bienvenido al club de las leyendas de leyendas, Nikola, de los más grandes entre los grandes... Así queda a partir de ahora este club tan selecto y difícil de alcanzar, incluso por leyendas del nivel de Big O, Jerry West, Olajuwon, Shaq, Kobe, Durant o Curry, que no han podido llegar a acumular tres MVP's.

*****  LOS  9  ELEGIDOS  *****

KAREEM ABDUL-JABBAR (6 MVP's)

BILL RUSSELL (5 MVP's)

MICHAEL JORDAN (5 MVP's)

WILT CHAMBERLAIN (4 MVP's)

LeBRON JAMES (4 MVP's)

MOSES MALONE (3 MVP's)

LARRY BIRD (3 MVP's)

MAGIC JOHNSON (3 MVP's)

NIKOLA JOKIC (3 MVP's)

lunes, 6 de mayo de 2024

EL QUINTETO NBA CONTRA EL QUE TODOS DESEARÍAIS JUGAR

¿Quién no se ha preguntado en alguna ocasión contra qué jugador le hubiera gustado poder jugar alguna vez un uno contra uno? ¿O contra qué equipo le encantaría poder tener el honor de jugar, aunque fuera por unos minutos? ¿Jordan? ¿LeBron? ¿Los Lakers del "Showtime"? ¿Los Warriors de Durant y Curry?

Hoy, aquí, os presento un quinteto que seguro haría las delicias de cualquiera que osara jugar contra ellos, por su fair play, por su deportividad, por lo que sea...

Bueno, más que un quinteto lo dejaremos en un cinco inicial más un sexto hombre.

¿A que desearíais poder jugar una pachanga contra ellos en una tarde soleada cualquiera?

> Base:


> Escolta:


> Alero + 6º hombre (pongan al que quieran de titular):


> Ala-pívot:


> Pívot: