Pero vamos a lo que vamos, a mis 5 favoritos, que sin más preámbulos son los siguientes:
AUDIE NORRIS
Posición: ala-pívot de 2,05 m.
Nacido: 18 de Diciembre de 1960 en Jackson (Mississippi)
Universidad: Jackson State University
NBA: Portland Trail-Blazers (desde la temporada 1982-83 hasta la 1984-85)
ACB: F.C. Barcelona (desde la temporada 1987-88 hasta la 1992-93)
Otros equipos: Benetton Treviso (temporadas 1985-86 y 1986-87) y Peristeri de Atenas (temporada 1993-94)
Títulos: campeón de la ACB con el F.C. Barcelona en 1988, 89 y 90, campeón de la Copa del Rey con el F.C. Barcelona en 1988 y 1991 y sub-campeón de la Copa de Europa con el F.C. Barcelona en 1990 y 1991
Mi opinión sobre Audie: yo soy de los que piensan que Audie es el mejor americano de la historia de la ACB. Si no hubiera sufrido tantas lesiones y sus rodillas lo hubieran medianamente respetado, simplemente nos lo hubiéramos perdido, ya que dudo mucho de que hubiera salido de la NBA. Audie era la perfecta combinación de fuerza y talento, de capacidad defensiva y ofensiva, de habilidad y dureza. Poseía unos enormes movimientos de pies en el poste bajo, una gran visión de juego (parecida a la de Sabonis), un buen tirito exterior y una capacidad reboteadora tremenda. Sin duda alguna es mi jugador favorito de toda la historia del baloncesto fuera de la NBA.

> Vídeo: dos acciones consecutivas de Audie Norris ante Fernando Martín en la final de la ACB de 1989
ANDRE TURNER
Posición: base de 1,82 m.
Nacido: 13 de Marzo de 1964 en Memphis (Tennessee)
Universidad: Memphis State University
NBA: Boston Celtics (1986-87), Houston Rockets (1987-88), Milwaukee Bucks (1988-89), Los Angeles Clippers (1989-90), Charlotte Hornets (1989-90), Philadelphia 76ers (1990-91) y Washington Bullets (1991-92)
ACB: Coren Ourense (1992-93 y 1993-94), CAI Zaragoza (1994-95, 1995-96 y 2008-09), Joventut de Badalona (1996-97, 1997-98 y 2005-06), Caja San Fernando (1998-99 a 2000-01), CB Cáceres (2001-02), Fórum Valladolid (2003-04), CB Murcia (2004-05) y Menorca Básquet (2005-06 y 2006-07)
Otros equipos: La Crosse Catbirds "CBA" (1989-90), Universidad Complutense de Madrid "LEB" (2002-03), Melilla "LEB" (2005-06) y UB La Palma "LEB" (2007-08)
Títulos: campeón de la CBA con La Crosse Catbirds en 1990, campeón de la Copa del Rey con el Joventut de Badalona en 1997 y sub-campeón de la ACB con el Caja San Fernando en 1999
Mi opinión sobre Andre: sobre Andre se puede decir algo parecido a lo de Norris, ya que por calidad y clase debería de haber estado más tiempo en la mejor liga de baloncesto del mundo, pero su escasa altura y su "frágil" físico le cerraron muchas puertas. Para mí, Andre fue durante varias temporadas el mejor base del mundo fuera de la NBA (especialmente durante sus estancias en Ourense, Zaragoza, Badalona y Sevilla) y es un auténtico lujo que haya permanecido la mayor parte de su carrera en nuestro baloncesto.

> Vídeo: recopilación de jugadas de Andre Turner pertenecientes a un enfrentamiento entre el Caja San Fernando y el Joventut de Badalona.
RICHARD SCOTT
Posición: ala-pívot de 1,98 m.
Nacido: 12 de Julio de 1971 en Little Rock (Arkansas)
Universidad: Kansas University
NBA: no llegó a jugar
ACB: Caja San Fernando (1995-96 y 1998-99 a 2000-01), CB Granada (1996-97 y 2001-02), Jabones Pardo Fuenlabrada (2002-03 y 2003-04) y Lagun Aro Bilbao (2004-05 y 2005-06)
Otros equipos: Turk Telecom Ankara (1997-98), Básquet Lliria "EBA" (1994-95), Caja San Fernando "EBA" (1995-96) y Ricoh Manresa "LEB" (2006-07)
Títulos: sub-campeón de la ACB con el Caja San Fernando en 1996 y 1999
Mi opinión sobre Richard: aquí hay que hablar claramente de un problema de altura, ya que los 1,98 m. de Richard le impidieron que pudiera llegar más lejos en los USA jugando de power-forward, pero su clase y sus increíbles movimientos de pies en el poste bajo crearon escuela en la ACB. Es el jugador (con permiso de Audie) que más veces me ha hecho levantar del asiento con sus jugadas en el poste bajo. Un enorme jugador de baloncesto que junto a Andre Turner llevó al Caja San Fernando a rozar el cielo.

> Vídeo: Gran movimiento de pies de Richard Scott ante Tanoka Beard durante un enfrentamiento entre el Caja San Fernando y el Real Madrid.
KEVIN MAGEE
Posición: ala-pívot de 2,03 m.
Nacido: 24 de Enero de 1959 en Gary (Indiana)
Fallecido: 23 de Octubre del 2003
Universidad: Southeastern Louisiana University, Saddleback College y University of California, Irvine
NBA: no llegó a jugar
ACB: CAI Zaragoza (temporadas 1993-94 y 1990-91)
Otros equipos: Varese (1992-93), Maccabi de Tel Aviv (1984-85 a 1989-90), Torino (1991-92), Racing de Paris (1992-93) y Maccabi Rishon (1993-94)
Títulos: campeón de la liga de Israel con el Maccabi de Tel Aviv en 1985, 86, 87, 88, 89 y 90, sub-campeón de la Copa de Europa con el Maccabi de Tel Aviv en 1987, 88 y 89 y campeón de la Copa del Rey con el CAI Zaragoza en 1984
Mi opinión sobre Kevin: Tristemente fallecido en un accidente de circulación, Kevin es lo más parecido a Moses Malone que se ha visto jamás en la ACB y en el baloncesto FIBA. Fue la Scoring-rebounding Machine de Europa, el perfecto Mr. 20-10 de nuestro continente. Sumaba puntos y rebotes con una facilidad asombrosa y era un maestro (igual que Moses) cogiendo la posición en el rebote y sacando faltas a su defensor. Un auténtico mito en Zaragoza.

> Vídeo: fragmento de la final de la Copa del Rey de 1983 entre el CAI Zaragoza y el F.C. Barcelona, donde se pueden ver algunas acciones interesantes de Magee, especialmente en el rebote.
GEORGE GERVIN
Posición: escolta de 2,01 m.
Nacido: 27 de Abril de 1952 en Detroit (Michigan)
Universidad: Long Beach State y Eastern Michigan University
NBA: San Antonio Spurs (desde la temporada 1976-77 hasta la 1984-85) y Chicago Bulls (temporada 1985-86)
ACB: TDK Manresa (temporada 1989-90)
Otros equipos: Virginia Squires "ABA" (1973-74), San Antonio Spurs "ABA" (1974-75 y 1975-76), Banco di Roma (1986-87) y Quad City Thunder "CBA" (1989-90)
Títulos: 12 veces All-Star (9 en la NBA y 3 en la ABA) y 4 veces máximo anotador de la NBA (uno de los únicos cuatro jugadores que lo han conseguido, junto a Wilt Chamberlain, Michael Jordan y Allen Iverson)
Mi opinión sobre George: Aquí sólo voy a valorar el George Gervin que vino a Manresa, ya que de lo contrario se desmarcaría demasiado del entorno general (estamos hablando de uno de los más grandes de toda la historia de la NBA). George vino a Manresa con 38 años y hecho polvo físicamente, además de estar metido en plena rehabilitación por sus recientes problemas con las drogas; jugaba con nueve calcetines y parecía que iba a cámara lenta... pues bién, promedió 26 puntos durante la temporada, realizó unos playoffs de descenso (donde el TDK se jugaba la permanencia frente el Tenerife nº1) realmente increíbles (incluida una actuación de 43 puntos) y se retiró definitivamente del baloncesto tras el último partido de esta eliminatoria, brindándole la permanencia al Manresa tras anotar 31 puntos y capturar 15 rebotes.

> Vídeo: como no he podido encontrar ninguna grabación de Iceman con el TDK Manresa, os dejo este maravilloso vídeo con jugadas pertenecientes a su trayectoria en la NBA y en la ABA.