o
NBA
TEMPORADA 1988-89
CAMPEON: DETROIT PISTONS
63 victorias - 19 derrotas en regular season
3-0 frente a los Boston Celtics en primera ronda
4-0 frente a los Milwaukee Bucks en semifinales de conferencia
4-2 frente a los Chicago Bulls en las finales de conferencia
4-0 frente a Los Angeles Lakers en la final de la NBA
MVP de la final: Joe Dumars

MVP DEL AÑO: MAGIC JOHNSON (LAKERS)
22,5 puntos, 12,8 asistencias, 7,9 rebotes y 1,8 robos

OTROS GALARDONES INDIVIDUALES
Entrenador del año: Cotton Fitzimmons (Suns)
Rookie del año: Mitch Richmond (Warriors)
Jugador defensivo del año: Mark Eaton (Jazz)
Mejor 6º hombre: Eddie Johnson (Suns)
Mayor progresión: Kevin Johnson (Suns)
Trofeo al mejor ciudadano: Thurl Bailey (Jazz)
Trofeo IBM: Michael Jordan (Bulls)
Equipo ideal del año: Magic Johnson (Lakers), Michael Jordan (Bulls), Charles Barkley (Sixers), Karl Malone (Jazz) y Akeem Olajuwon (Rockets)
Segundo equipo: John Stockton (Jazz), Kevin Johnson (Suns), Chris Mullin (Warriors), Tom Chambers (Suns) y Patrick Ewing (Knicks)
Equipo defensivo ideal: Joe Dumars (Pistons), Michael Jordan (Bulls), Dennis Rodman (Pistons), Larry Nance (Cavaliers) y Mark Eaton (Jazz)
Equipo rookie: Mitch Richmond (Warriors), Willie Anderson (Spurs), Hersey Hawkins (Sixers), Rik Smits (Pacers) y Charles Smith (Clippers)


LIDERES ESTADISTICOS DE LA TEMPORADA
PUNTOS: Michael Jordan (Bulls) 32,5 - Karl Malone (Jazz) 29,1 - Dale Ellis (Sonics) 27,5 - Clyde Drexler (Blazers) 27,2 - Chris Mullin (Warriors) 26,5
REBOTES: Akeem Olajuwon (Rockets) 13,5 - Charles Barkley (Sixers) 12,5 - Robert Parish (Celtics) 12,5 - Moses Malone (Hawks) 11,8 - Karl Malone (Jazz) 10,7
ASISTENCIAS: John Stockton (Jazz) 13,6 - Magic Johnson (Lakers) 12,8 - Kevin Johnson (Suns) 12,2 - Terry Porter (Blazers) 9,5 - Nate McMillan (Sonics) 9,3
TAPONES: Manute Bol (Warriors) 4,31 - Mark Eaton (Jazz) 3,84 - Patrick Ewing (Knicks) 3,51 - Akeem Olajuwon (Rockets) 3,44 - Larry Nance (Cavaliers) 2,82
ROBOS: John Stockton (Jazz) 3,21 - Alvin Robertson (Spurs) 3,03 - Michael Jordan (Bulls) 2,89 - Fat Lever (Nuggets) 2,75 - Clyde Drexler (Blazers) 2,73
MEJORES PORCENTAJES DE TIRO: Tiros de campo: Dennis Rodman (Pistons) 59,5 % - Tiros libres: Magic Johnson (Lakers) 91,1 % - Tiros de 3: Jon Sundvold (Heat) 52,2 %

OTROS DATOS RELEVANTES: Esta fue la última temporada en activo de Kareem Abdul-Jabbar; se retiró con 42 años y fue homenajeado en todas y cada una de las canchas en que jugó / Karl Malone fue el MVP del All-Star game de la NBA (143-134 para el Oeste) con 28 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias / En esta temporada debutaron dos franquicias nuevas; los Miami Heat y los Charlotte Hornets / El rotundo triunfo de un equipo tan defensivo como fueron estos Detroit Pistons, significó un importante punto de inflexión en la historia del baloncesto; a partir de este momento, la defensa tomó cada vez más importancia y en los 90, muchos equipos tomaron filosofías defensivas como no se habían visto jamás en la historia del baloncesto, bajando progresivamente las medias de puntos por partido de los equipos de la liga e incluso provocando que la NBA reajustara algunas normas para favorecer el espectáculo y los marcadores más altos / El MVP de las finales fue Joe Dumars, el asesino silencioso de los Bad Boys de Detroit; según Michael Jordan, el mejor defensor contra el que jamás se enfrentó / A los 35 años de edad, el center Robert Parish cuajó una de las mejores temporadas a nivel estadístico de toda su carrera, con 18,6 puntos y 12,5 rebotes. La grave lesión que sufrió Larry Bird esta temporada propició que Parish diera un paso al frente y aumentara notablemente su aportación al equipo, haciendo gala de una gran profesionalidad y talento. Robert siempre fue un gran center a la sombra de otros jugadores como el propio Bird o Kevin McHale / En los dos posts anteriores hablábamos del definitivo salto de calidad dado por Barkley, Drexler, Stockton y Karl Malone, que los sítuaba definitivamente en la élite de la NBA, junto a sus compañeros de generación Jordan y Olajuwon. Pues bien, el 7º de la lista, Patrick Ewing, fue el que más tardó en dar ese definitivo salto de calidad, algo que realmente ocurrió la temporada siguiente a esta, pero es necesario también hacer mención a uno de los grandes jugadores que llegó a la liga en los 80 y que fue indiscutiblemente uno de los mejores del mundo durante toda la de los 90.
THE PLAY (click): 5º partido de primera ronda; los Chicago Bulls pierden por un punto a falta de 3 segundos para el final del partido, intentan sacar de banda ante la agresiva defensa de los Cleveland Cavaliers que tratan de evitar que Michael Jordan reciba, cuando...

EL DATO DE MO SWEAT: No en pocas ocasiones he dicho que Lafayette Lever me parece el jugador más infravalorado de la historia del baloncesto y esta temporada es un gran ejemplo de ello. Sus mejores temporadas a nivel estadístico se encuentran entre 1986 y 1990; y de todas ellas, esta es probablemente la mejor. 19,8 puntos, 9,3 rebotes, 7,9 asistencias y 2,7 robos de balón; uno de los pocos jugadores de toda la historia de la NBA que se acercó a promediar un triple-doble, además de quedar 4º de la liga en robos de balón y no estuvo en ninguno de los equipos ideales del año. Además es muy interesante recordar que Lever medía apenas 1,90 m. y que jugaba de escolta, con lo que eran realmente increíbles tanto sus medias de asistencias como sobretodo sus espectaculares medias de rebotes por partido, especialidad esta última, donde solía liderar habitualmente a su equipo, los Denver Nuggets. Como dato curioso decir que sus 9,3 rebotes de media esta temporada, lo situaron por encima de los también 9,3 de Patrick Ewing (por centésimas) o los 9,2 de Brad Daugherty, dos de los mejores centers de la liga en esos momentos.