Cierto, con el nivel atlético que hay hoy en día y la verdad es que no es nada habitual ver un mate de espaldas. Ewing lo practicaba de vez en cuando y, si no recuerdo mal, David Robinson también.
Me encanta la primera foto, Sixers/Celtics, cuánto talento en tan poco espacio, Moses preparado para hacer de las suyas en cuanto le llegue la pelota. Un saludo.
La guinda la pone ese número 22 que se vislumbra a lo lejos entre los cuerpos en acción de los que están en primer plano... y a la imaginación queda la presencia del Dr. J en una de las dos esquinas de la cancha que quedan fuera de la captura.
¡Qué buen base era Maurice Cheeks¡. Y mates de espaldas, los de Claude Riley aquí en Zaragoza (y en otros sitios). Hay pocos jugadores que tengan una jugada por la que se les recuerde...
6 comentarios:
Todas las imágenes son buenas, pero me quedo con el mate de espaldas de Ewing. Una acción que me parece que es poco habitual en el juego.
Saludos Mo.
Saludos, Jorge.
Cierto, con el nivel atlético que hay hoy en día y la verdad es que no es nada habitual ver un mate de espaldas. Ewing lo practicaba de vez en cuando y, si no recuerdo mal, David Robinson también.
Me encanta la primera foto, Sixers/Celtics, cuánto talento en tan poco espacio, Moses preparado para hacer de las suyas en cuanto le llegue la pelota. Un saludo.
Saludos, Fat.
La guinda la pone ese número 22 que se vislumbra a lo lejos entre los cuerpos en acción de los que están en primer plano... y a la imaginación queda la presencia del Dr. J en una de las dos esquinas de la cancha que quedan fuera de la captura.
¡Qué buen base era Maurice Cheeks¡. Y mates de espaldas, los de Claude Riley aquí en Zaragoza (y en otros sitios). Hay pocos jugadores que tengan una jugada por la que se les recuerde...
Saludos, Pedro.
Cierto, el gran Claude Riley y sus famosos mates de espaldas... grandes recuerdos.
Publicar un comentario