A lo largo de la historia de la mejor liga de baloncesto del mundo, siempre han existido polémicas a la hora de seleccionar a los integrantes del partido de las estrellas de la NBA. Es imposible que no las haya, debido al enorme nivel de muchos jugadores y al hecho de que solo pueden caber 24; 12 por cada conferencia.
Pero...
20,1 puntos.
13,2 rebotes (líder de la NBA).
8,3 asistencias (6º de la NBA).
62,2 % en tiros de campo (8º de la NBA).
18 triples-dobles (líder de la NBA).
Estas son las estadísticas de Domantas Sabonis en la presente temporada.
¿Se puede llegar a concebir que un jugador con estos números se quede fuera del All-Star Game? Me atrevería a decir que un caso tan flagrante es literalmente inédito a lo largo de la historia de la NBA.
Lanzo la mandarina al aire... sinceramente no creo que haya habido ningún caso comparable. Es una injusticia histórica.
Estoy de acuerdo...Pero lanzo una pregunta. ¿A quien/quienes quitamos en su lugar?
ResponderEliminarBuenas, Jose.
ResponderEliminarHombre, no vamos a quitar a Stephen Curry o a Kawhi Leonard, pero antes que Paul George o Karl Anthony Towns sí que lo metía, la verdad. Y es que las comparaciones estadísticas son odiosas.
Paul George: 22,5 puntos, 5,3 rebotes, 3,6 asistencias y 1,6 robos. Con un 45,8 % en tiros de campo.
KAT: 22,5 puntos, 8,4 rebotes y 2,9 asistencias. Con un 51,7 % en tiros de campo.
Yo creo que está claro... clarísimo.
Y no me vale lo de que los Wolves y los Clippers van mejor que los Kings. Si Sacramento estuviera como los Spurs o los Pistons, todavía lo podría aceptar, pero están en puestos de playoffs. Los Warriors (que llevan a Curry) y los Lakers (que llevan a LeBron y Davis) no lo están.
Pues coincido. Se lo merece más que ambos. Especialmente que George que está sobrevalorado
ResponderEliminarPaul George es un jugador de mucha clase y talento, pero no considero que debiera estar en este All-Star... más cuando un jugador como Sabonis está manteniendo una temporada y unos números como los aquí expuestos.
ResponderEliminarSaludos.
Saludos a todos
ResponderEliminarEl ser un jugador no americano, sobrio, que no alza la voz, en mercado "pequeño"...Ahora bien, mas allá de si está infravalorado o no, de si le apeteciera ir a perder el tiempo el fin de semana, se está jugando con su nivel de salario, pues si no estoy equivocado, el ser all-star también computa a la hora de calcular/negociar contratos.
Saludos, Nique.
ResponderEliminarBueno, aunque no lo juraría, diría que ser all-star no tiene ninguna incidencia en los salarios. Lo que sí la tiene es entrar en uno de los equipos All-NBA que se eligen al final de la temporada regular.
Eso sí, ser all-star da mucho prestigio de cara al legado, a la carrera, a poder llegar algún día a ser un hall of famer... No es lo mismo ser un jugador que fue una vez all-star, como por ejemplo Kevin Willis, Jamaal Magloire o Charles Oakley, por citar algunos, que ser un 6 o 7 veces all-star, que no es fácil.