A principios del pasado mes de Junio, falleció en accidente de coche Carlos Montes García, ex jugador de Estudiantes, Caja San Fernando, Granada, Cáceres y Valladolid. En mi humilde opinión, Montes ha sido un jugador excesivamente infravalorado (sí, eso no solo ocurre con la historia de la NBA), pues aparte de ser uno de los mejores ladrones de balones de la historia del baloncesto español, Montes fue todo un pionero del mate. En una época en la cual todavía no se veía a jugadores españoles jugar por encima del aro (como no fuera algún mate muy rudimentario de algún que otro pívot alto), Carlos ya fue apodado "saltamontes" por sus tremendas cualidades físicas, que lo llevaron a ser el primer jugador "bajo" (1,94 m.) de nuestra historia en machacar contundentemente el aro... Vaya esta selección fotográfica como mi humilde homenaje a su carrera... Descanse en paz.
CARLOS MONTES (1965-2014)
ResponderEliminarComo anécdota, comentar que en el primer partido de Estudiantes después del fichaje de Herreros por el Madrid, Montes se fué hasta los veintitantos puntos cuajando un muy buen partido mieantra a Alberto lo le fué tan bien en su debut, provocando el comentario (creo que del presidente de Estudiantes pero no estoy seguro) " (los del Madrid) se han llevado al malo".
Como jugador siempre se le tuvo como un titular revulsivo, pudiendo cuajar muy buenas actuaciones, gran defensor, de los que gustaban al público por su entrega y juego dinámico, pero (no se qué) que le faltaba un algo para estar al nivel de los primeros de la liga en su posición. Creo que nunca se le tuvo por un jugador determinante y sí más como un buen escudero.
Una pena. A mí me gustaba verle jugar.
DEP
Mi primer gran recuerdo y grata sorpresa, fue en el concurso de mates de Don Benito.
ResponderEliminarUn jugador peculiar y primerizo en "copiar" el estilo americano.
RIP
D.E.P.
ResponderEliminarMontes es de esos jugadores que puede pasar desapercibido para el público pero que el buen aficionado recuerda más allá de su espectacularidad que tenía en su tiempo.
ResponderEliminarPreciosa la última imagen con ese mate en el Palau que ilustra lo que dices de él, Mo.
Saludos.
Todo un pionero del mate en España, un histórico que se nos va. Descanse en paz.
ResponderEliminarSaludos, Nique.
ResponderEliminarMe suena de algo esa anécdota, pero creo que con algunos cambios, ya que Montes se fue del Estu mucho antes que Herreros... Yo tampoco recuerdo muy bien como fue la cosa...
Saludos, Costas.
ResponderEliminarPues sí, una de esas rara avis capaces de machacar el aro contundentemente en el baloncesto español de aquella época.
Saludos, Marcos.
ResponderEliminarAmén.
Saludos, Jorge.
ResponderEliminarPues sí, una imagen que ilustra a la perfección las virtudes atléticas de Montes.
Saludos, Jaime.
ResponderEliminarY demasiado pronto, que es lo más triste...
Hola Mo
ResponderEliminarMe haces dudar:que el comentario era sobre Herreros y su marcha no muy elegante al Madrid, eso seguro. Si "el otro" no era Montes, ¿quien era?
Muchas gracias
Saludos
Saludos, Nique.
ResponderEliminarPues acabo de echarle un vistazo a la plantilla del Estu de la temporada 96-97, la primera sin Herreros, y me atrevería a decir que debió de ser o bien Juan Aísa o bien Carlos Giménez... Porque evidentemente no sería Chandler Thompson.
Claro, Aisa. ¡Qué fallo! ;P
ResponderEliminar:¬)
ResponderEliminarSaludos después de un tiempo sin visitaros, aunque siempre echando un vistazo de vez en cuando!!!!! Lástima la muerte de Carlitos Montes, un escolta con muelles en las piernas, como comentáis raro para la época.
ResponderEliminarCreo recordar que la anécdota se refiere a la marcha de Antúnez al Madrid y su relevo por Azofra, y además quien lo dijo tenía toda la razón del mundo. Un saludo.
Saludos, Fat.
ResponderEliminarSiempre un placer leerte por aquí.
Totalmente de acuerdo contigo, si la cosa iba entre Antúnez y Azofra, Estudiantes se quedó el bueno.
Estaba con un amigo en un concierto cuando le llamaron y le dieron la noticia de la muerte de Carlos Montes. Mi amigo lo conocía bien e irremediablemente derramó una pocas lágrimas. Fue un momento realmente emotivo.
ResponderEliminarMe lo imagino; siempre es una pena cuando alguien fallece tan joven y en unas circunstancias como esas.
ResponderEliminar